Dos equipos chinos, el Hephaestus de la Universidad de Tsinghua y el Mountain & Sea de la Universidad Agrícola de China, se enfrentaron el lunes en la final de tamaño adulto de la Robo Cup Humanoid League de Brasil. Al final, Tsinghua ganó el partido por 5-3 y se convirtió en el primer equipo chino que levanta el título en los 28 años de historia del torneo.
Los equipos chinos mostraron su dominio desde la fase de grupos. El Tsinghua, impulsado por los robots humanoides T1 desarrollados en el país con un diseño de evolución acelerada, arrolló a sus rivales con múltiples victorias por un gol a cero, incluyendo triunfos por 16:0, 9:0 y 12:0 sobre el UT Austin Villa de Estados Unidos.
Otros tres equipos chinos también obtuvieron resultados impresionantes, y el TH-MOS de Tsinghua quedó segundo en la categoría de tamaño infantil. Según Global Times, tanto los equipos chinos como los internacionales, incluidos los de Alemania y Estados Unidos, optaron por utilizar robots humanoides fabricados en China, como el T1 y el K1, lo que subraya la creciente influencia mundial de la robótica china. Los campeones alemanes, Boosted HTWK, de la prueba de tamaño infantil, confiaron también en los robots K1.
«Estas acciones reflejan el entrenamiento real del modelo y la toma de decisiones por parte del robot,» Afirma Yang Shaoshuai, jefe del equipo de la CAU. «No fue sólo Tsinghua: también derrotamos a la tradicional potencia UT Austin Villa por 9-0 en semifinales. Ese resultado se debió a nuestras ventajas en posicionamiento visual, navegación y toma de decisiones, derivadas de una sólida preparación. Pero Tsinghua tenía un algoritmo de toma de decisiones aún más avanzado: se merecen la victoria.»
«Por primera vez, una plataforma de hardware china, gracias a su rendimiento y a la facilidad de uso de sus herramientas para desarrolladores, se convirtió en el equipo elegido para una competición mundial de primer nivel,» afirmó Cheng Hao, fundador de Booster Robotics, proveedor oficial de hardware de la Robo Cup. «Los robots chinos se han convertido en una fuerza fundamental de la competición mundial.»