Saltar al contenido

China presenta conjunto de datos climáticos globales e impulsa cooperación en IA con ASEAN

CMA

La Administración Meteorológica de China (CMA) dio a conocer el miércoles el conjunto de datos climáticos globales de la CMA en el IV Foro de Cooperación Meteorológica China-ASEAN en Nanning, región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Se trata del primer intercambio internacional de productos de datos climáticos de alto valor por parte de China, según la CMA.

El conjunto de datos tiene seis categorías: conjuntos de datos globales de superficie y altitud, reconstrucciones basadas en cuadrículas, reanálisis atmosférico global de CMA, conjuntos de datos de radiación y superficie terrestre del satélite Fengyun, y conjuntos de datos oceánicos. La CMA dijo que los datos coinciden con los estándares internacionales y respaldan aplicaciones como sistemas de alerta temprana, mitigación de desastres, desarrollo de inteligencia artificial e investigación climática.

Ahora se puede acceder al conjunto de datos climáticos globales de la CMA a través de canales internacionales, incluidas las versiones en inglés de la Red de datos meteorológicos de China y el sitio web del Centro Meteorológico Mundial (Beijing).

El foro también lanzó la Acción Conjunta de Innovación China-ASEAN para la Aplicación de Modelos Meteorológicos de IA, una iniciativa para desarrollar conjuntamente modelos avanzados de predicción meteorológica de IA destinados a mejorar los pronósticos de eventos severos como tifones. El plan de acción se centra en cuatro áreas clave: innovación conjunta, integración de datos, cultivo de talentos y construcción de una plataforma colaborativa compartida conocida como «Casa Meteorológica China-ASEAN».

Celebrado bajo el tema «La inteligencia digital potencia la cooperación meteorológica», el foro reunió a funcionarios de China, los estados miembros de la ASEAN y la Organización Meteorológica Mundial. Los oradores destacaron el potencial transformador de la IA en la meteorología y reiteraron su apoyo para impulsar la iniciativa de las Naciones Unidas «Alertas tempranas para todos».