Saltar al contenido

La NASA lanza dos satélites para estudiar las explosiones magnéticas en el espacio

Logotipo de la NASA en la entrada del edificio Mary W. Jackson de la sede central de la NASA en Washington, D.C., el 2 de junio de 2025. /VCG

La NASA lanzó el miércoles una nueva misión diseñada para estudiar las explosiones magnéticas en el espacio que se producen cuando el campo magnético del Sol interactúa con el escudo magnético de la Tierra.

La misión, denominada TRACERS (Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites), consta de dos satélites del tamaño de una lavadora y tiene por objeto «estudiar la meteorología espacial», según la NASA.

La nave fue lanzada a las 11.13 hora local (1813 GMT) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base espacial de Vandenberg, en el estado norteamericano de California.

Una vez en órbita, los satélites TRACERS estudiarán cómo el viento solar -un flujo continuo de partículas cargadas eléctricamente procedentes del sol- interactúa con la magnetosfera de la Tierra, el campo magnético que protege al planeta de la peor parte de la radiación solar, según la NASA.

«A medida que el viento solar choca con el campo magnético de la Tierra, esta interacción acumula energía que puede hacer que las líneas del campo magnético se rompan y lancen explosivamente partículas cercanas a gran velocidad: es la reconexión magnética», explica John Dorelli, jefe científico de la misión TRACERS en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en el estado norteamericano de Maryland.

según David Miles, investigador principal de la misión TRACERS en la Universidad de Iowa, «la misión TRACERS demuestra cómo se puede utilizar la tecnología multiespacial para obtener una imagen de cómo se mueven y evolucionan las cosas».

La misión también transporta otros satélites y naves espaciales, como Epic Athena de SEOPS, Skykraft 4 de Skykraft, REAL de Maverick Space Systems, LIDE de Tyvak y Bard de York Space Systems, según SpaceX.